Cali, julio 2025 – En un esfuerzo decidido por fortalecer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el Valle del Cauca, la Red de Universidades para la Innovación del Valle del Cauca (RUPIV) celebró recientemente un Seminario-Taller sobre Política Pública de Competitividad. El evento contó con la participación del Dr. Carlos Castrillón, coordinador de RUPIV, junto a representantes del sector académico, empresarial y del gobierno regional.
Durante la jornada, el Dr. Castrillón destacó los avances alcanzados en el diseño de estrategias para potenciar la innovación y elevar la competitividad del territorio. Subrayó la relevancia de consolidar procesos colaborativos entre las instituciones de educación superior, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y los entes gubernamentales, para traducir la investigación científica en soluciones prácticas que generen impacto local.

Según información divulgada por RUPIV en sus redes sociales, este espacio formó parte de una serie de acciones que la red viene implementando para promover sinergias entre la academia, el sector productivo y las entidades territorialesinstagram.com+7x.com+7facebook.com+7rupiv.edu.cox.com+11instagram.com+11facebook.com+11.
Paralelamente, la organización ha profundizado su vinculación con actores clave como ACOPI Valle del Cauca, con quien sostuvo una reunión estratégica en junio. Este encuentro, en el que también participó el Dr. Castrillón, se centró en la creación de mecanismos de innovación abierta, transferencia de conocimiento y fortalecimiento del tejido empresarial regional rupiv.edu.co.

El Seminario-Taller se enmarca dentro del impulso constante de RUPIV a la creación de alianzas que articulen talento universitario, investigación aplicada y necesidades productivas. La meta: promover un desarrollo sostenible que potencie la economía del Valle y consolide una cultura de innovación. Asimismo, el evento dejó la puerta abierta a la participación de más actores regionales, convocados a contribuir en la construcción de una política pública efectiva e inclusiva.
En resumen, RUPIV, bajo el liderazgo del Dr. Carlos Castrillón, reafirma su compromiso con la competitividad regional del Valle del Cauca, apostando por una estrategia basada en la cooperación institucional y la articulación entre ciencia, empresa y territorio.

Fuentes