La Red de Universidades para la Innovación del Valle del Cauca – RUPIV llevó a cabo una nueva sesión de su Comisión de Modelo de Impacto, un espacio clave que convocó a las instituciones aliadas para seguir construyendo herramientas que fortalezcan la gestión del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el departamento.
Durante la jornada, se avanzó en el diseño de un proyecto colaborativo orientado a medir el impacto real de la CTI en el desarrollo del Valle del Cauca 🌎. Esta iniciativa busca generar metodologías y sistemas de indicadores que permitan evaluar, con rigurosidad y enfoque territorial, los aportes de las universidades e instituciones aliadas al progreso económico, social y ambiental de la región 📈🤝.
💡 Este esfuerzo no solo fortalecerá los procesos de toma de decisiones, sino que también facilitará la identificación de oportunidades estratégicas para seguir consolidando una región más innovadora, sostenible y basada en el conocimiento.
Con este tipo de acciones, la RUPIV reafirma su rol como articuladora de saberes y promotora de soluciones transformadoras desde la investigación aplicada, la colaboración interinstitucional y la visión de futuro.