Este día marcó un importante hito con la realización de una reunión estratégica entre la Red de Universidades para la Innovación del Valle del Cauca (RUPIV) y EMCALI, cuyo propósito central fue fortalecer la colaboración en proyectos académicos y de innovación que contribuyan al desarrollo integral de la región.
Durante el encuentro, ambas instituciones reafirmaron su compromiso de avanzar en iniciativas clave que fomenten la conectividad, la sostenibilidad y el desarrollo de una Región Inteligente. Este concepto, que integra tecnología, innovación y conectividad, apunta a construir un territorio más eficiente, competitivo y preparado para enfrentar los retos del futuro.
A través de esta alianza estratégica, se busca no solo generar espacios de diálogo y cooperación entre la academia y el sector empresarial, sino también aprovechar las capacidades tecnológicas y humanas para construir soluciones que respondan a las necesidades sociales y económicas del Valle del Cauca. Entre las líneas de acción prioritarias se incluyen el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, la promoción de la investigación aplicada y el impulso de iniciativas que fortalezcan la educación superior como motor de desarrollo.
La reunión también sirvió como espacio para identificar nuevas oportunidades de colaboración en áreas estratégicas como la transferencia de conocimiento, la implementación de tecnologías sostenibles y el impulso al emprendimiento regional. Con ello, RUPIV y EMCALI reafirman su compromiso con el progreso y el bienestar de las comunidades de la región, posicionándose como actores fundamentales en la construcción de un futuro más innovador y equitativo.
Este esfuerzo conjunto destaca la importancia de las alianzas estratégicas para transformar el potencial académico y tecnológico en impactos reales y sostenibles, marcando un camino hacia un Valle del Cauca más competitivo y conectado.


