En un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad y el compromiso ambiental entre los jóvenes, el Laboratorio de Innovación Social y Transformativa llevó a cabo una nueva reunión con líderes estudiantiles. El encuentro incluyó un taller centrado en el uso adecuado de los residuos, con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras para los desafíos ambientales que enfrenta nuestra región.
Durante el taller, los estudiantes participaron activamente en dinámicas que promovieron la creatividad y el trabajo en equipo, generando propuestas concretas para el manejo de residuos y su impacto en el entorno. Los líderes compartieron ideas sobre la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, así como sobre la importancia de crear conciencia en sus comunidades.
Este tipo de iniciativas no solo empoderan a los estudiantes como agentes de cambio, sino que también refuerzan el papel de la educación en la promoción de prácticas sostenibles. La colaboración entre jóvenes, expertos y autoridades locales es fundamental para construir un futuro más limpio y responsable.
El Laboratorio de Innovación Social y Transformativa se posiciona así como un espacio clave para el diálogo y la acción, fomentando una cultura de innovación que busca enfrentar los retos ambientales de manera colectiva y efectiva.
Por otra parte, en el Laboratorio de Innovación Social Transformativa, se tuvo la oportunidad de compartir un espacio de cocreación con nuestros lideres estudiantiles, en donde trabajamos alrededor del proyecto EcodáVida, proyecto del Laboratorio LIST , que busca que a través de nuestras IES poder impactar al ecosistema estudiantil y generar una apuesta que mejore los procesos en los cuales el cuerpo estudiantil dispone de los residuos creando conciencia a través de campañas y prácticas más sostenibles.