Durante el mes de mayo, la Red de Universidades para la Innovación del Valle del Cauca – RUPIV fortaleció su rol como articuladora del ecosistema regional de ciencia, tecnología e innovación (CTeI), participando activamente en espacios clave que impulsan la competitividad, la inclusión y el desarrollo sostenible del territorio 🌎🔬.
A través de encuentros estratégicos, proyectos colaborativos y espacios académicos, la red reafirmó su compromiso con la conexión entre academia, sector productivo y Estado, consolidando iniciativas que generan impacto real en la región.
🧠 Exposemilleros: conectando ideas para transformar el futuro
📍 Miércoles, 9 de mayo | Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Jóvenes investigadores de las instituciones miembro de la RUPIV presentaron sus proyectos en la zona de pósteres, demostrando el poder de la ciencia joven para responder a los retos del entorno desde la creatividad y el conocimiento colaborativo.
🤝 Diálogo Universidad – Empresa con ACOPI
📍 Martes, 13 de mayo
Se generó un valioso espacio para alinear intereses entre la academia y el sector empresarial, orientado a fortalecer procesos de innovación y desarrollo económico en el Valle del Cauca.
🔗 Encuentro con el Grupo Multisectorial
📍 Martes, 13 de mayo
Se profundizó en el trabajo conjunto con actores empresariales del departamento, afianzando una visión compartida de región más competitiva y sostenible.
🛠️ ExpoIngeniería | Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Cali
📍 Viernes, 14 de mayo
Un espacio para visibilizar el talento estudiantil y reflexionar sobre los aportes de la ingeniería al desarrollo territorial. La RUPIV acompañó este evento como red articuladora de saberes.
🧩 Lanzamiento del Observatorio contra la Discriminación Étnico-Racial
📍 Martes, 21 de mayo
La RUPIV participó en esta iniciativa que reconoce el valor del conocimiento ancestral y la inclusión en los procesos de ciencia, tecnología e innovación. Un paso clave hacia un ecosistema más equitativo y diverso.
🌍 Asamblea General del CIEV
📍 Jueves, 29 de mayo
Se compartieron análisis sobre los desafíos geoeconómicos del Valle del Cauca, destacando la importancia de la articulación entre sectores para enfrentar los retos del desarrollo regional.
📊 Comisión de Modelo de Impacto
📍 Miércoles, 30 de mayo
Instituciones miembros de la red trabajaron en el diseño de un modelo que permitirá medir el impacto de la ciencia y la innovación en el territorio, aportando herramientas clave para la toma de decisiones.
💡 En RUPIV seguimos construyendo un Valle del Cauca más innovador, sostenible y con futuro, donde la ciencia, la tecnología y el conocimiento se convierten en motores de transformación territorial.
#RUPIVcomunica #Mayo2025 #RUPIVsomosTODOS #InnovaciónRegional #CienciaYTecnología #CTeI #AlianzasQueTransforman #ValleDelCaucaInnova